Bergoglio: Ni el poder de Roma logra tapar todo

Hace varios días ya, murió Jorge Bergoglio, más conocido como el Papa Francisco. Sin embargo, a diferencia de lo que suele pasar con otras noticias, de las que se habla muy poco o nada, esta no desaparece de los titulares de la gráfica, la TV, la radio y el resto de los medios disponibles. En un momento en que pareciera que todo el mundo, sea donde sea que se paren, política y socialmente, reivindica la figura de Jorge Bergoglio, nos parece pertinente recordar este artículo, publicado en enero de 2018 en Parlamentario.com; y reflotar la vieja discusión sobre la participación de la cúpula de la iglesia católica en el genocidio perpetrado por la dictadura cívico-militar del 76 en la Argentina. Por Luis Zamora (abogado querellante en el juicio ESMA)

Continuar leyendoBergoglio: Ni el poder de Roma logra tapar todo

Alberto Sarlo: “Quieren bajar la edad de punibilidad y solo el 0,8% de los delitos graves involucran a menores”

Es todo un clásico de la política argentina: cuando se acerca una contienda electoral y si la situación económica es mala para la inmensa mayoría, y casi siempre lo es, se empieza a establecer un escenario de inseguridad desbordada y, ligado a esto, la propuesta de bajar la edad de imputabilidad. Alberto Sarlo, además de ser abogado, es educador popular y desde años trabaja en la cárcel de máxima seguridad de Florencio Varela. Es, además, una voz más que autorizada para mostrarnos el lado B de este armado y pintarnos la realidad de esos, como él mismo llama, “territorios abandonados”.

Continuar leyendoAlberto Sarlo: “Quieren bajar la edad de punibilidad y solo el 0,8% de los delitos graves involucran a menores”

ISMAEL JALIL “Estamos en una sociedad policializada”

Desde Borrador Definitivo charlamos con Ismael Jalil, el “turco” Jalil como cariñosamente se lo conoce a este  referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), e integrante de la Red Nacional de Abogados contra la Represión. Eso lo convierte, a nuestro entender, en una voz más que autorizada a la hora de reflexionar sobre el evidente avance represivo de este gobierno que, según sus palabras, han producido un cambio de régimen.

Continuar leyendoISMAEL JALIL “Estamos en una sociedad policializada”

Eduardo Torres: “En Venezuela vivimos un Estado policial”

Hace un tiempo atrás charlamos en nuestro programa radial con Eduardo Torres, abogado integrante de Provea (Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos), uno de los organismos que defiende los DDHH en el país caribeño. En las últimas horas nos hemos enterado que el régimen de Maduro le ha suspendido el pasaporte, negándole la posibilidad de salir del país. Ante tal situación nos pareció pertinente reproducir aquí esa nota que, más allá del tiempo transcurrido, no ha perdido actualidad.

Continuar leyendoEduardo Torres: “En Venezuela vivimos un Estado policial”

ERIKA LEDERER: “Victoria Villarruel es la organización de superficie de los militares”

Despliegues militaristas, declaraciones homofóbicas y xenófobas; abierta reivindicación del terrorismo de estado y los genocidas; represiones brutales, detenciones arbitrarias, armado de causas. Desde la asunción del gobierno de Milei, estos hechos se vienen repitiendo constantemente. Hablamos con Érika Lederer, miembro de Asamblea Desobediente y defensora de los DD.HH. sobre este ambiente represivo, simbólico y material.

Continuar leyendoERIKA LEDERER: “Victoria Villarruel es la organización de superficie de los militares”

Ismael Jalil: “Quieren gobernar haciendo todo el daño posible, sin que las víctimas puedan siquiera resistirse”

Ismael Jalil es abogado, pero fundamentalmente es un militante por los derechos humanos; colaborador de distintos espacios, entre ellos la Correpi. Hablamos con él sobre la brutal represión contra manifestantes que se oponían a la Ley Bases en el Congreso y sobre el entramado que hay detrás de estas políticas.

Continuar leyendoIsmael Jalil: “Quieren gobernar haciendo todo el daño posible, sin que las víctimas puedan siquiera resistirse”

Norita Cortiñas, la indispensable

Pasaron ya varios días de la muerte de Nora Cortiñas y aún no nos hacemos a la idea de su ausencia física. El jueves 6 de junio, al cumplirse una semana de su partida, la ronda de las madres se convirtió en una celebración de su vida y su lucha. Sin duda, Norita estaba presente allí, como lo estuvo tantos jueves, reclamando contra todas las injusticias sociales.

Continuar leyendoNorita Cortiñas, la indispensable

Uruguay – Cuando el silencio grita JUSTICIA

El pasado domingo 20 de mayo, se realizó en Uruguay la tradicional Marcha del Silencio, que fue multitudinaria. Esta fecha, en Uruguay y para los uruguayo de todo el mundo, es la elegida para reclamar justicia por las víctimas del terrorismo de estado (tiene un significado similar al 24 de marzo en Argentina). En este artículo que agradecemos, Fernando Moyano Balbis nos relata cómo se dio la movilización en Montevideo.

Continuar leyendoUruguay – Cuando el silencio grita JUSTICIA

Las Madres y sus rondas: la llama piloto de las luchas sociales

Después de ser las primeras en plantarle cara a la dictadura de manera unificada en el lejano 1977, las Madres de los detenidos desaparecidos y Abuelas de niños y niñas (hoy adultos) expropiados, continúan cada jueves dando vueltas alrededor de la pirámide de la Plaza de Mayo, nombrando a cada una de las víctimas del genocidio y respondiendo ¡Presente!, ante cada uno de ellos. Representan esa llama piloto desde la cual encender la resistencia y las luchas que vendrán.

Continuar leyendoLas Madres y sus rondas: la llama piloto de las luchas sociales

Causa Villazo. EX DIRECTIVO DE ACINDAR A PRISIÓN POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Ricardo Torralvo junto a Bernardo Landa están en prisión domiciliaria desde 29 de noviembre pasado por resolución de la cámara de apelaciones de Rosario. Este miércoles 7 de diciembre comienza…

Continuar leyendoCausa Villazo. EX DIRECTIVO DE ACINDAR A PRISIÓN POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD