
Dentro del Congreso, rosca política de la acostumbrada. Afuera, movilización y represión. Postales de cómo funciona la democracia burguesa.
Dentro del Congreso, rosca política de la acostumbrada. Afuera, movilización y represión. Postales de cómo funciona la democracia burguesa.
La Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, está realizando una Caminata por Justicia. Partieron desde Catamarca y estarán llegando hasta Comodoro Py, exigiendo basta de megaminería y el cese de la criminalización de los y las activistas en defensa del agua y de la vida.
Un nuevo capítulo en el largo conflicto de la empresa del Grupo Vicentín, que empezó en 2020. La patronal, el estado, la burocracia sindical… todos contra los trabajadores.
En Córdoba como en tantas ciudades se realizaron las Marchas contra el Acuerdo del Gobierno Fernández- Fernández con el FMI. En algún momento de la marcha sucedió un hecho de suma gravedad: grupos encapuchados, armados con pistolas y armas blancas atacaron a columnas que participaban de la misma, dejando compañeres […]
Fotos: José Vergara. El martes 8 de febrero pasado una nutrida protesta se movilizó por las calles de San Nicolás en rechazo del acuerdo del gobierno de Alberto Fernández y el FMI. La acción fue parte de la convocatoria del espacio “fuera FMI”, y se dio en paralelo con protestas […]
El presente artículo fue publicado el 26 de enero en el Blog Miguel Espinaco – Cosas para leer. A pesar de haber estado escrito en los momentos previos al anuncio por parte del gobierno del acuerdo con el FMI, pone el foco de la discusión en los temas de fondo que trascienden con mucho a este acuerdo coyuntural. Por ello y porque nos parece un aporte muy valioso para el análisis, es que lo publicamos.
El 8 de febrero se desarrollará una jornada de protesta a nivel nacional contra el acuerdo con el FMI y por el no pago de la deuda externa. Compartimos la convocatoria a esta actividad, a desarrollarse en la ciudad de San Nicolás, de la cual el Colectivo Periodístico Borrador Definitivo forma parte.
Para entender más sobre el aspecto técnico de este acuerdo y de la relación con el FMI en general, es que charlamos con Alejandro Olmos Gaona. Conocido como una de las principales autoridades sobre la deuda externa argentina, Alejandro es historiador y se especializó en el tema, continuando el trabajo de su padre…
Como parte de denunciar y a la vez abrir debates y reflexiones al respecto, publicamos esta nota de Alberto Sarlo, abogado y fundador de Editorial Cartonera Cuenteros, verseros y poetas, espacio que desde hace 12 años funciona en el penal de Florencio Varela.
Por Alejandro Morales Las declaraciones de la ministra de educación de la ciudad de Bs As sobre el destino de los estudiantes que abandonaron el sistema escolar durante aislamiento obligatorio impuesto por el Estado a causa de la pandemia de Covid 19 provocaron revuelo en el ámbito de la política […]