Mucho humo, pocas respuestas

Desde hace meses, la costa del Delta del Paraná se llena de humo, humo proveniente del humedal, de las islas de jurisdicción entrerriana que vienen siendo arrasadas por el fuego que, como se dice por ahí, siempre es político. Entrevistas: Alejandro Morales. Texto, fotos y videos: Elizabeth Moretti Les habitantes […]

Seguir leyendo

En ámbitos de la izquierda el acceso de Massa al Ministerio de Economía es leído como un paso más en la sujeción colonial de Argentina a los Estados Unidos. Por ejemplo, en Prensa Obrera se ha afirmado que el nuevo ministro es “agente directo de la embajada de EEUU”; es “un hombre del imperialismo y el capital financiero”; “un alfil de la Casa Blanca” y “un agente de EEUU, la OTAN y el sionismo”.

La crisis del frente gobernante continúa en la medida que se hacen imparables la inflación, la devaluación del peso y otros rasgos de la debilidad del capitalismo argentino. Tanto que la constante actualización de las disputas internas parecen dejar atrás lo que sobre esto pueda decirse. Y decimos «precen» porque entendemos que detrás de los cambios de nombres, subyace el mismo conflicto burgués, intensificado cada vez más, y la misma ausencia de una alternativa obrera y popular.

El pasado viernes la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia reconoció su competencia sobre los delitos políticos que se le imputan a Facundo durante su participación en las FARC-EP. Rechazó la JEP el pedido de extradición reconociendo el riesgo de vida que implicaría el traslado de Facundo a Colombia, donde más de 300 ex combatientes (y varios centenares de líderes y lideresas sociales) han sido asesinados desde la firma del Acuerdo de La Habana. Prima, entonces, seguir la pelea por su inmediata liberación.

Foto: Marcha Federal unitaria que movimientos sociales oficialistas y opositores realizaron el 1 de junio de 2018. ¿Se volverá a repetir la imagen en medio de la ofensiva judicial y política contra las organizaciones sociales?

Dos semanas atrás la vicepresidenta Cristina Fernández habilitó la ofensiva judicial y política contra las organizaciones sociales y territoriales. El PRO y la oposición derechista dijeron presente y se sumaron a la arremetida. En paralelo, los movimientos sociales, que sufrieron más de 40 allanamientos en las últimas horas, resisten la embestida y avanzan en un posible escenario unitario que congregue tanto a oficialistas como opositores.

El equipo de Borrador Definitivo, sin vueltas ni remordimientos, festeja la muerte de Etchecolaz. No solemos celebrar la muerte, pero los genocidas de esta calaña son la excepción a la regla. La haremos, entonces, como lo hicimos con Videla, con Pinochet y algunos miles más, que dejaron este mundo sin dar datos sobre los hijos e hijas de desaparecidos apropiados ni sobre la localización de sus cuerpos.