Un poema por los fusiladxs de Trelew
Al cumplirse 50 años de los fusilamientos de militantes revolucionarios en Trelew, como represalia por la fuga de sus compañerxs, reapareció en redes sociales este maravilloso y crudo poema, que…
Al cumplirse 50 años de los fusilamientos de militantes revolucionarios en Trelew, como represalia por la fuga de sus compañerxs, reapareció en redes sociales este maravilloso y crudo poema, que…
Para mantener en la memoria colectiva las luchas de los oprimidos, sus experiencias, sus protagonistas, “sus héroes” y sus ideas; así como también, para no olvidar los crímenes de las…
ANÁLISIS DEL PROYECTO OFICIAL DE LEY CONTRA LA LLAMADA "VIOLENCIA INSTITUCIONAL" El kirchnerismo, la corriente política que más personas asesinó y encarceló en los últimos 39 años de gobiernos constitucionales, está impulsando y tratando de generar consenso para un proyecto de ley que enfrentaría lo que ellos llaman "Violencia Institucional" . El articulado del proyecto es una versión remozada de leyes, ordenanzas y protocolos que ya están vigentes y, en su mayoría, no se cumplen; o bien de pretensiones federales que de ordenamiento que en verdad pasan por la decisión política de los gobernadores. La iniciativa es tán simbólica e inútil como pretender parar las balas con las manos. Por Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata y Espacio de Lucha Nilda Eloy de La Plata
El próximo viernes 26 de agosto se realizará la VIII Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, organizada por familiares y amigas/os de las víctimas de gatillo fácil en la Argentina.…
El jueves pasado, en la provincia de Chubut, la justicia condenó al docente Santiago Goodman por su participación en una masiva movilización de docentes y estatales en septiembre de 2019. Después del veredicto, solo resta que se informe el monto de la pena, pero por los delitos por los que se lo juzga, podría caberle una prisión de entre 3 y 10 años.
Para mantener en la memoria colectiva las luchas de los oprimidos, sus experiencias, sus protagonistas, sus héroes y sus ideas; así como también, para no olvidar los crímenes de las…
Estamos a pocos días de haberse cumlpido cinco años de la desaparición seguida de muerte, en manos del estado argentino, de Santiago Maldonado. El reclamo por su aparición con vida primero y por justicia después, supo movilizar a una enorme parte de la sociedad. Hoy, como manifestara su hermano Sergio en el acto realizado el 1 de agosto en Plaza de Mayo, la lucha sigue vigente.
Desde hace meses, la costa del Delta del Paraná se llena de humo, humo proveniente del humedal, de las islas de jurisdicción entrerriana que vienen siendo arrasadas por el fuego…
En ámbitos de la izquierda el acceso de Massa al Ministerio de Economía es leído como un paso más en la sujeción colonial de Argentina a los Estados Unidos. Por ejemplo, en Prensa Obrera se ha afirmado que el nuevo ministro es “agente directo de la embajada de EEUU”; es “un hombre del imperialismo y el capital financiero”; “un alfil de la Casa Blanca” y “un agente de EEUU, la OTAN y el sionismo”.
Para mantener en la memoria colectiva las luchas de los oprimidos, sus experiencias, sus protagonistas, sus héroes y sus ideas; así como también, para no olvidar los crímenes de las clases dominantes para sostener su poder.