
Desde Borrador Definitivo, charlamos con Rafael Lajmanovich, investigador principal de este estudio, que nos cuenta de qué se trata el informe, sus consecuencias y sus orígenes.
Desde Borrador Definitivo, charlamos con Rafael Lajmanovich, investigador principal de este estudio, que nos cuenta de qué se trata el informe, sus consecuencias y sus orígenes.
Nuevamente la represión policial se hace presente en el Parque Aguiar, contra quienes intentan defender el área natural protegida. Esta vez contra Ana Fernández, abogada y fundadora del Ateneo de Mujeres Abogadas de San Nicolás.
¿Qué está pasando hoy con la Ley de Humedales?
Declaración de la Red Ambientalista, en relación a los dos proyectos de Ley de Humedales que se están discutiendo actualmente en el Congreso.
El pasado fin de semana se vivió en la ciudad de Rosario una acción como hacía tiempo no se vivía. Alrededor de 17 mil personas se congregaron para marchar y cortar el puente Rosario-Victoria, en reclamo de protección a los humedales y en solidaridad con todas las causas ambientales por las que se está peleando en el país y la región. Compartimos la declaración leída el pasado sábado sobre el Puente Rosario-Victoria, frente a miles de defensoras y defensores de la naturaleza y la vida.
Esta nota es un reconocimiento de la lucha de centenares de militantes, investigadores, profesionales, trabajadores que vienen batallando en defensa del ambiente y la vida. Debemos decir que este humilde artículo y opiniones no habrían sido posibles sin ellos y ellas. ¡A seguir debatiendo y a impulsar acciones en defensa de los bienes comunes!
Apoyando y participando de cada una de las acciones que se desarrollan en el país bajo la consigna de ¡Ley de Humedales Ya! (quizás las de La zona del Paraná sean las más visibilizadas y potentes), no podemos menos que aportar al debate estas reflexiones:
520 organizaciones a nivel nacional desarrollarán actividades en todo el país. En Rosario se corta el puente Rosario-Victoria. Nos sumamos, difundimos y seguimos apostando a la lucha para parar las quemas y la destrucción de los ecosistemas. El sábado 17 y el domingo 18 de septiembre nos encontramos todes en […]
Este sábado y domingo 17 y 18 de septiembre, como parte de la Acción Plurinacional por los Humedales, organizaciones y militantes en defensa del medioambiente de Rosario cortarán el puente Rosario-Victoria. Charlamos sobre el tema con Fernando Mut, docente rosarino, militante ambiental y miembro de la Marcha Plurinacional de los Barbijos.
El siguiente texto responde a una visión personal, como su título lo indica, «sobre el progreso, las quemas y una doctrina que nos está exterminando» y es esa visión personal la que nos parece sumamente interesante a la hora de intentar sacar algo en limpio de una realidad que se nos antoja compleja y caprichosa. Fue publicado por su autor en sus redes sociales y le agradecemos el habernoslo hecho llegar, con permiso de publicación. Lo reproducimos tal y como fue compartido.
Los días 3 y 4 de septiembre se desarrolló en todo el país la Acción Plurinacional por los Humedales. Si bien muchas actividades planificadas fueron suspendidas por el clima generado a partir del fallido atentado contra Cristina Fernández, muchas otras se mantuvieron o se desarrolaron de una forma distinta a los previsto. Es tarea de este medio reflejar esto, así como la futura reprogramación de las acciones pospuestas.
En este caso, compartimos el documento leído en la ciudad de San Nicolás, por la Comunidad Nicoleña por el Ambiente, organización que impulsó una intervención artística, sumando a la actividad nacional.