
Nuevamente toma estado público la posibilidad de que la Selección Argentina de fútbol juegue un amistoso con el seleccionado de Israel, en medio de un escándalo mundial ante la ocupación en Palestina y el reciente asesinado de Shireen Abu Akleh…
Nuevamente toma estado público la posibilidad de que la Selección Argentina de fútbol juegue un amistoso con el seleccionado de Israel, en medio de un escándalo mundial ante la ocupación en Palestina y el reciente asesinado de Shireen Abu Akleh…
Inflación, crisis política, enfrentamientos en el frente gobernante, ajuste, negociación con el FMI, inflación, más ajuste… Entrevistamos a Adrián Piva, sociólogo y estudioso de la economía política argentina actual para comprender un poco más la realidad que nos golpea.
Foto: el Gobierno lanzó la “Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac)” – Télam Artículo publicado por Agencia Tierra Viva El discurso de la megaminería tiene raíces en la última dictadura cívico-militar y en el neoliberalismo de la década del 90. Un análisis del accionar de los organismos […]
El conflicto que suscitó la pretensión del poder ejecutivo provincial de trazar una autovía por el Valle de Punilla lleva ya meses. En las últimas semanas, quienes acampan en defensa del monte sufrieron la represión del estado, despertando la solidaridad de personas y organizaciones que, en todo el país, se manifiestan en defensa del ambiente, la naturaleza y la vida en general. Pero ni el intento de avance por pate de la gendarmería pudo hacer desistir a quienes aún resisten y ponen el cuerpo para detener las máquinas que pretenden arrasar el bosque nativo.
En la Universidad Nacional de Córdoba, Juan Grabois se sienta en la misma mesa con Gustavo Grobocopatel, bromean entre ellos y proponen un desierto de soja, con oasis de agroecología. Entrevistamos a Guillermo Folguera para que nos dé su opinión al respecto.
Ricardo Antunes es Profesor Titular de Sociología del Trabajo en el Instituto Federal de Ciencias Humanas en la Universidad de Campinas (IFCH/UNICAMP, São Paulo), miembro del Consejo Editorial de Herramienta. Autor de Los Sentidos del trabajo y ¿Adiós al Trabajo? (ambos por Herramienta); de Coronavírus: O trabalho sob fogo cruzado (Boitempo, Ebook, 2020); O Privilégio da Servidão (Boitempo, 2020); organizador de Uberização, Trabalho Digital e Indústria 4.0 (Boitempo, 2020), entre otros libros. Este texto retoma ideas presentes en el e-book Coronavírus: o Trabalho sob Fogo Cruzado (e-book, Boitempo, 2020) y tuvo publicaciones, con cambios en otros sitios de Brasil.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación señalizó el centro clandestino de detención conocido como «Albergue de solteros» en el predio de la siderúrgica Acindar, en Villa Constitución. Pero el cartel que se instaló refiere al período de la dictadura militar del ’76 al ’83, ocultando los detenidos, asesinados y desparecidos en la represión que lanzó el gobierno peronista el 20 de marzo de 1975 contra el pueblo que había protagonizado el histórico Villazo.
En Andalgalá hace algunas horas fue liberada Karina Orquera, vecina, trabajadora y madre, detenida por manifestarse contra la represión y contra el proyecto mega minero MARA, que amenaza (como lo hizo La Lumbrera durante años en la zona) no solo provocar catástrofes ecológicas sino dejar sin agua a las poblaciones establecidas […]
En los últimos días aparecieron dos testimonios que echan por tierra la versión oficial sobre la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado en 2017. Recordemos que, como ha denunciado más de una vez su hermano Sergio, actualmente la causa se encuentra virtualmente archivada por la justicia, y el poder […]
Testimonio de Eduardo Soares, de la Gremial de Abogados y Abogadas, quien tiene a cargo la defensa de Facundo Molares.